
Ayer se desató el pánico en los mercados mundiales. El Ibex cayó nada menos que un 7,54%, la mayor caída diaria de su historia. En lo que va de año se ha desplomado un 16,4% y más de un 20% desde mediados de diciembre. Hemos completado la peor semana en más de cinco años y el peor inicio de año desde los setenta. 19 empresas del mercado español han perdido más del 40% de su capitalización en los últimos tres meses. Hace un mes, antes de que el pesimismo se extendiera por los mercados, advertimos del tsunami financiero que se avecinaba. Según Soros, el mundo se enfrenta a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial.
Fuera de la bolsa los datos son también muy negativos. La inflación fue del 4,2% en 2007, la más alta en más de diez años. El número de parados a final de año era superior al que había a comienzos de la legislatura. El déficit exterior supone el 10,1% del PIB, frente al 2,7% en el primer trimestre de 2004 y el poder adquisitivo de los salarios es inferior al de hace cuatro años.
Con este panorama ¿ qué era lo más importante que informativos Telecinco tenía que contarle anoche a su audiencia ? Pues la exclusión de Gallardón de las listas del PP. Por lo visto, algo dramático que debería tener a todos los españoles en vilo. Y eso que la noticia es de la semana pasada, pero cualquier excusa es buena para insistir sobre ella. Antonio Casado está preocupadísimo por los votos que puede costarle al PP.
El hundimiento de los mercados, Telecinco lo despachó en un par de minutillos, haciendo hincapié en el carácter mundial de la crisis, con unas declaraciones de Solbes diciendo que había sido un día especial pero que no había que exagerar y con otras declaraciones del profesor Gonzalo Bernardos quitándole importancia a la crisis. El mismo profesor Bernardos que declaraba en el Dossier Econòmic de la semana anterior que nos enfrentamos a la peor crisis inmobiliaria de la historia reciente y durará tiempo, y que habrá lugares como por ejemplo el Bajo Ebro, los alrededores de Lérida, Figueras o Manresa, donde los precios de la vivienda podrían llegar a bajar un 50%, como ya lo ha hecho el suelo el último año.
Fuera de la bolsa los datos son también muy negativos. La inflación fue del 4,2% en 2007, la más alta en más de diez años. El número de parados a final de año era superior al que había a comienzos de la legislatura. El déficit exterior supone el 10,1% del PIB, frente al 2,7% en el primer trimestre de 2004 y el poder adquisitivo de los salarios es inferior al de hace cuatro años.
Con este panorama ¿ qué era lo más importante que informativos Telecinco tenía que contarle anoche a su audiencia ? Pues la exclusión de Gallardón de las listas del PP. Por lo visto, algo dramático que debería tener a todos los españoles en vilo. Y eso que la noticia es de la semana pasada, pero cualquier excusa es buena para insistir sobre ella. Antonio Casado está preocupadísimo por los votos que puede costarle al PP.
El hundimiento de los mercados, Telecinco lo despachó en un par de minutillos, haciendo hincapié en el carácter mundial de la crisis, con unas declaraciones de Solbes diciendo que había sido un día especial pero que no había que exagerar y con otras declaraciones del profesor Gonzalo Bernardos quitándole importancia a la crisis. El mismo profesor Bernardos que declaraba en el Dossier Econòmic de la semana anterior que nos enfrentamos a la peor crisis inmobiliaria de la historia reciente y durará tiempo, y que habrá lugares como por ejemplo el Bajo Ebro, los alrededores de Lérida, Figueras o Manresa, donde los precios de la vivienda podrían llegar a bajar un 50%, como ya lo ha hecho el suelo el último año.
---